![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjk5M66e4CfjEotRbjW42814H3H5NuPjkk02mL5L6D_Y6NRtv7ry47WFowKG0MK07Z7mcVdCPyYbGVXpSe8-3FwdWuYVJECvJ_vaogVWnl9fkzLUWwyzIYb0U-rn9FFTXmJrRBrjO-GpBo7/s320/img097.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjWXTtPowR0JOq7wLy3sYi_qH2niVtbitB_8GGvbnHMfOLU5GbKKUAroikJwuGH7uyrXBn1mAUDFOn6zfpdLG9YqD3wKRZzYp6r2n-EO3SeQdaYilnXqhkgxcoQF7JVil6mBFeYgI6XGzvn/s320/img095.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhfJmhWXqWS7qK6gVjmL0bCVnf-v8tdUunaYKeoS9Upwlj30B_9LTwgmZvMFCL3gOrvWOycZhDvx2x8zVtyogibjG7EBoAL_uSLKExyg2geixxmO5sG89VTY6novtLd0h9oX5rfxhdqOHfG/s320/img096.jpg)
En el jardín, del palacio del reino del ensueño, se levanta, un gran árbol, cuyos frutos son manzanas de oro, las mismas, que han sido la muerte, de aquellos infortunados, que han tenido la osadía, de hacerse, con alguna de ellas. En un comienzo, la ambición, llevó a muchos, a tomar las manzanas, luego de lo cual, la gente aparecía muerta, así ocurrió, durante algún tiempo, hasta que el miedo, obligó a todos en el reino, a mantenerse alejados de las mortales manzanas de oro, de esa manera, las frutas relucientes al sol, rodaban por el suelo, pues nadie, ni los jardineros reales, se atrevían a levantarlas, la gente murmuraba, que aquel, árbol había sido sembrado, por el mismo Satanás, para tentar y matar, a todos los codiciosos. Nadie podía disfrutar, de aquella fortuna, eso, hasta que, pasados algunos años, llegó al reino, un extraño sujeto, al que luego apodaron, la sombra pues; vestía una capa negra sobre su indumentaria oscura, que lo hacía parecer, un ser siniestro. A los pocos días de instalarse y a pesar de ser advertido, por los jardineros del castillo, cargó en un costal, un sinnúmero de manzanas, ante al vista atónita, de los guardias y demás trabajadores del castillo, luego, salió apresuradamente, hasta perderse por el camino que llevaba hasta la aldea.
-Pobre hombre, debe estar loco, o quizás quiere suicidarse así-afirmó el jardinero algo desconsolado.
Un par de días más tarde, regresó al jardín, para continuar recogiendo manzanas de oro, nadie lo podía creer, el hombre estaba vivo, ¿Cómo había podido romper el maleficio?
-Oye ¿cómo lo conseguiste?- preguntó el jardinero.
Nada respondió, sólo levantó la cabeza para mirarlo fijamente, con una llama de furia en sus pupilas. Luego de llenar el costal, se alejó apresuradamente, con dirección a la aldea, algunas personas, lo siguieron curiosas y pudieron ver, como ingresaba, en la vieja casa que había rentado, el mismo día de su aparición. Muchos, se quedaron montando guardia, pero nunca lo vieron salir, en la noche cuando ya nadie velaba, salió sigilosamente de la vivienda y se deslizó, ágilmente por las empedradas callejuelas.
Casi simultáneamente, empezaron a desaparecer algunos niños, los huérfanos y chicos, que no permanecían vigilados por sus padres, no se volvían a ver, no fue sino, hasta que desapareció, el hijo de una dama de la corte, cuando se dio, la voz de alarma, una semana mas tarde, comenzaron a encontrarse, los cuerpos en el bosque y en las orillas del rio azul, que bordeaba la población, las gentes se aterrorizaron, al evidenciar que los chicos, eran encontrados, sin una gota de sangre. El mismo rey, ordenó una investigación, pero pasados los días, los pequeños, seguían desapareciendo y todo esfuerzo por descubrir lo que pasaba, era infructuoso, algunos pobladores, se habían marchado a otros lugares, pues temían que sus hijos, también corrieran con la misma suerte, de los ya desaparecidos.
Los consejeros del rey, pidieron al monarca, permitirles iniciar un viaje a las montañas del norte, pues allí, moraba en una gruta el sabio León, del que se decía, todo lo sabía y quizás, podría ayudarlos a resolver tan terrible situación.
-¿Cómo saber si ese hombre, existe realmente?-les interrogó el rey.
-Yo mismo lo visité hace algunos años -respondió Tomás, el más anciano de los consejeros-en esa época, me ayudó, a alejar una terrible enfermedad del reino, cuando su majestad, aún era un niño y reinaba su sabio padre; el rey Guillermo, si sobrevive-dijo-habrá alguna posibilidad, igual, no tenemos nada que perder.
-Es cierto-reafirmó el rey, está en juego la vida de nuestros niños y el futuro de éste reino, si esto continua, todos los habitantes abandonaran la aldea y el castillo mismo.
Muy temprano, los siete consejeros partieron, al largo y peligroso viaje, luego de salir del bosque, siguiendo un tortuoso camino, ascendieron a las montañas nevadas del norte, donde vivía León el extraño y ermitaño sabio, al que ya había recurrido Tomás, cuando años atrás cuando otro mal, asoló el reino y gracias, a su ayuda y a un extraño brebaje, que León le dio, mucha gente, pudo salvar su vida. Ahora Tomás, era un hombre viejo, menos temeroso, pero más cansado, aunque dispuesto a ayudar a su gente, la memoria, no le fallaba y sabía que al llegar a una cima, con tres picos, encontraría la gruta. El viaje, casi, les había arrancado la vitalidad y al cruzar la entrada de la gruta, encontraron un esqueleto.
-¡Mira! Tomás- dijo uno de los consejeros- creo, que hemos perdido el tiempo, éste debe ser el sabio León, debió morir hace mucho.
Te equivocas, aún no me ha llegado el tiempo-contesto León, saliendo como un fantasma, desde el interior de la gruta.
Los siete hombres, se asombraron al escuchar la grave voz, y al observar la presencia del anciano hombre, de barbas largas y blancas.
-Gracias a Dios León, eres nuestra última esperanza, no hubiera venido, si no estuviera en peligro, el futuro de las gentes del reino del ensueño.
-Lo sé, conozco el peligro, que ronda a tu gente, pero ahora, deben descansar síganme.
Junto a una hoguera, comieron una carne magra, que León les ofreció y bebieron un vino amargo, de un recipiente de cuero, estuvieron en silencio y luego Tomás le dio a conocer la situación.
-¿Puedes hacer algo por nosotros?
-El problema, comienza con las manzanas de oro-dijo León.
-¿Cómo es eso?
-Las manzanas de oro –dijo León-están malditas, eso lo sabes, provocan la muerte, de quien las toma, sólo un hombre pudo conseguirlas sin morir.
-Eso es cierto, ¿acaso ese hombre?
-Sí, el es el responsable-afirmó León.
-Debimos pensarlo, que tontos, ese hombre es muy extraño, la gente lo llama la sombra, además, con su llegada comenzaron los desapariciones. Algunas personas si insinuaron que aquel hombre, podría ser el responsable pero, nunca se le vio cerca de los niños, ni de nadie a decir verdad, sólo se le veía, cuando ingresaba al jardín del palacio, a tomar las manzanas, luego, iba a su casa y no se le veía salir de nuevo.
-Ese hombre-dijo León-sale en las noches, y en el día, cuando así lo requiere, sus víctima no pueden verlo, las manzanas le llenan de poder, por eso las busca, durante mucho tiempo las buscó, quien puede vencer su maldición, adquiere inmensos poderes, como el de la invisibilidad, y el poder de matar con la mirada, así logró, quitar la vida a los niños, le fue muy sencillo.
-¿Pero quién es y cuál es el motivo por el que asesina niños?
-Es un terrible hechicero llamado Helman.
-¿Lo conoces? Pregunta Tomás.
-Sí, fue mi amigo en otro tiempo, pero su ambición de conseguir poderes y riqueza, lo perdieron y lo llevaron a la magia negra, la semilla de Satanás, dio lugar, a tres arboles maléficos, que están en lugares distantes uno del otro, todos tienen frutos terribles, que matan, pero a la vez, llenan de poder, a quien sabe como neutralizar la maldición, sólo un hechicero poderoso, como Helman, sabría hacer uso de las manzanas.
-¿Quiere decir eso, que no podemos librarnos de ese hombre?-preguntó alarmado Tomás.
-Será difícil, pero él al igual que todos los seres humanos, por poderosos que sean, tienen su talón de Aquiles.
-¿Cuál es?-pregunta Duma, uno de los consejeros del rey.
-Deben, despojarlo de las manzanas, sólo así, perderá el poder adquirido-indicó León.
-Espera, León, aún no nos has dicho ¿porque asesina los niños?
-Helman sabe, que la sangre de los niños, rompe la maldición de las manzanas, en un barril, que llena con la sangre de los infantes, neutraliza el maleficio, sólo que debe ser sangre fresca cada vez, de allí que debe matar con frecuencia.
¿Cómo le quitamos las manzanas, si al tomarlas, podemos morir?- Interroga Duma.
-No es así, una vez sumergidas en la sangre, las manzanas, pierden el maleficio, ya lo dije, pueden tomarlas y así, despojarlo, de aquello que le genera poder, la manera, es que en la mañana, cuando vaya al jardín del castillo, para conseguir las manzanas-aclaró León-ingresen a la casa, donde habita y retiren las manzanas, luego, deben enterrarlas, para que no pueda detectarlas, además, deben también echar, en el barril azufre y sal, las manzanas no serán entonces, neutralizadas y su poder maléfico lo matará.
-¿Pero si es un hechicero, como dices, muy poderoso, podrá detectar lo que intentamos hacer?-interrogó preocupado Tomás.
-No, ni la telepatía ni la premonición, han sido conseguidas por Helman, si no se le detiene, llegará a ser invencible, eso lo se, deben ser cuidadosos, lo que van a hacer, es riesgoso pero no veo otra forma, si logran destruir a Helman, habrán liberado a su reino y al mundo de un terrible mago negro, no saben, todo el mal que ha causado. Ya es hora que pague, por sus crímenes.
Agradecidos regresaron, al tercer día de su llegada y luego de haber descansado, planearon la estrategia, aquella mañana, como de costumbre Helman ingreso al jardín, Tomás, en persona con Duma, siguiendo las indicaciones del sabio León, cargaron en tres sacos, las manzanas y
llenaron los del mago con manzanas normales, para que no sospechara, en el barril lleno de sangre aún fresca de algún infortunado niño, vaciaron azufre y sal, la cual, revolvieron, para no dejar indicios. Afuera, dos guardias, recibieron los sacos y en un paraje lejano, del bosque los enterraron. En las horas de la noche, un terrible grito se escuchó, las gentes, aún con temor, salieron de sus casas, pudiendo observar al hombre, al que llamaban la sombra, arrastrarse por una callejuela, de su boca y nariz, salía sangre profusamente.
-Malditos, malditos-repetía, alcanzó a llegar unos metros adelante y se desplomó, bajo su capa nada, se encontró, era como si se hubiera esfumado, el rey convocó a su pueblo, para darles a conocer lo acaecido, y como, se había podido librar el reino, de aquella terrible maldición. Los sacos, fueron desenterrados y las manzanas vendidas, para compensar a las humildes familias, que habían perdido a sus hijos a manos de Helman, en el cementerio, se levantó una estatua de mármol, con la figura de un ángel, en honor, de todos los pequeños sacrificados. El árbol, fue quemado con azufre como indicó León, ardió por tres días y mientras se quemaba, se oían unos atemorizantes alaridos, como si una fiera agonizara, al final, el árbol se desplomó y sus cenizas fueron arrojadas al río, quedando, sólo un doloroso recuerdo del árbol del mal, que decían había sido sembrado por el mismo Satanás.
-Pobre hombre, debe estar loco, o quizás quiere suicidarse así-afirmó el jardinero algo desconsolado.
Un par de días más tarde, regresó al jardín, para continuar recogiendo manzanas de oro, nadie lo podía creer, el hombre estaba vivo, ¿Cómo había podido romper el maleficio?
-Oye ¿cómo lo conseguiste?- preguntó el jardinero.
Nada respondió, sólo levantó la cabeza para mirarlo fijamente, con una llama de furia en sus pupilas. Luego de llenar el costal, se alejó apresuradamente, con dirección a la aldea, algunas personas, lo siguieron curiosas y pudieron ver, como ingresaba, en la vieja casa que había rentado, el mismo día de su aparición. Muchos, se quedaron montando guardia, pero nunca lo vieron salir, en la noche cuando ya nadie velaba, salió sigilosamente de la vivienda y se deslizó, ágilmente por las empedradas callejuelas.
Casi simultáneamente, empezaron a desaparecer algunos niños, los huérfanos y chicos, que no permanecían vigilados por sus padres, no se volvían a ver, no fue sino, hasta que desapareció, el hijo de una dama de la corte, cuando se dio, la voz de alarma, una semana mas tarde, comenzaron a encontrarse, los cuerpos en el bosque y en las orillas del rio azul, que bordeaba la población, las gentes se aterrorizaron, al evidenciar que los chicos, eran encontrados, sin una gota de sangre. El mismo rey, ordenó una investigación, pero pasados los días, los pequeños, seguían desapareciendo y todo esfuerzo por descubrir lo que pasaba, era infructuoso, algunos pobladores, se habían marchado a otros lugares, pues temían que sus hijos, también corrieran con la misma suerte, de los ya desaparecidos.
Los consejeros del rey, pidieron al monarca, permitirles iniciar un viaje a las montañas del norte, pues allí, moraba en una gruta el sabio León, del que se decía, todo lo sabía y quizás, podría ayudarlos a resolver tan terrible situación.
-¿Cómo saber si ese hombre, existe realmente?-les interrogó el rey.
-Yo mismo lo visité hace algunos años -respondió Tomás, el más anciano de los consejeros-en esa época, me ayudó, a alejar una terrible enfermedad del reino, cuando su majestad, aún era un niño y reinaba su sabio padre; el rey Guillermo, si sobrevive-dijo-habrá alguna posibilidad, igual, no tenemos nada que perder.
-Es cierto-reafirmó el rey, está en juego la vida de nuestros niños y el futuro de éste reino, si esto continua, todos los habitantes abandonaran la aldea y el castillo mismo.
Muy temprano, los siete consejeros partieron, al largo y peligroso viaje, luego de salir del bosque, siguiendo un tortuoso camino, ascendieron a las montañas nevadas del norte, donde vivía León el extraño y ermitaño sabio, al que ya había recurrido Tomás, cuando años atrás cuando otro mal, asoló el reino y gracias, a su ayuda y a un extraño brebaje, que León le dio, mucha gente, pudo salvar su vida. Ahora Tomás, era un hombre viejo, menos temeroso, pero más cansado, aunque dispuesto a ayudar a su gente, la memoria, no le fallaba y sabía que al llegar a una cima, con tres picos, encontraría la gruta. El viaje, casi, les había arrancado la vitalidad y al cruzar la entrada de la gruta, encontraron un esqueleto.
-¡Mira! Tomás- dijo uno de los consejeros- creo, que hemos perdido el tiempo, éste debe ser el sabio León, debió morir hace mucho.
Te equivocas, aún no me ha llegado el tiempo-contesto León, saliendo como un fantasma, desde el interior de la gruta.
Los siete hombres, se asombraron al escuchar la grave voz, y al observar la presencia del anciano hombre, de barbas largas y blancas.
-Gracias a Dios León, eres nuestra última esperanza, no hubiera venido, si no estuviera en peligro, el futuro de las gentes del reino del ensueño.
-Lo sé, conozco el peligro, que ronda a tu gente, pero ahora, deben descansar síganme.
Junto a una hoguera, comieron una carne magra, que León les ofreció y bebieron un vino amargo, de un recipiente de cuero, estuvieron en silencio y luego Tomás le dio a conocer la situación.
-¿Puedes hacer algo por nosotros?
-El problema, comienza con las manzanas de oro-dijo León.
-¿Cómo es eso?
-Las manzanas de oro –dijo León-están malditas, eso lo sabes, provocan la muerte, de quien las toma, sólo un hombre pudo conseguirlas sin morir.
-Eso es cierto, ¿acaso ese hombre?
-Sí, el es el responsable-afirmó León.
-Debimos pensarlo, que tontos, ese hombre es muy extraño, la gente lo llama la sombra, además, con su llegada comenzaron los desapariciones. Algunas personas si insinuaron que aquel hombre, podría ser el responsable pero, nunca se le vio cerca de los niños, ni de nadie a decir verdad, sólo se le veía, cuando ingresaba al jardín del palacio, a tomar las manzanas, luego, iba a su casa y no se le veía salir de nuevo.
-Ese hombre-dijo León-sale en las noches, y en el día, cuando así lo requiere, sus víctima no pueden verlo, las manzanas le llenan de poder, por eso las busca, durante mucho tiempo las buscó, quien puede vencer su maldición, adquiere inmensos poderes, como el de la invisibilidad, y el poder de matar con la mirada, así logró, quitar la vida a los niños, le fue muy sencillo.
-¿Pero quién es y cuál es el motivo por el que asesina niños?
-Es un terrible hechicero llamado Helman.
-¿Lo conoces? Pregunta Tomás.
-Sí, fue mi amigo en otro tiempo, pero su ambición de conseguir poderes y riqueza, lo perdieron y lo llevaron a la magia negra, la semilla de Satanás, dio lugar, a tres arboles maléficos, que están en lugares distantes uno del otro, todos tienen frutos terribles, que matan, pero a la vez, llenan de poder, a quien sabe como neutralizar la maldición, sólo un hechicero poderoso, como Helman, sabría hacer uso de las manzanas.
-¿Quiere decir eso, que no podemos librarnos de ese hombre?-preguntó alarmado Tomás.
-Será difícil, pero él al igual que todos los seres humanos, por poderosos que sean, tienen su talón de Aquiles.
-¿Cuál es?-pregunta Duma, uno de los consejeros del rey.
-Deben, despojarlo de las manzanas, sólo así, perderá el poder adquirido-indicó León.
-Espera, León, aún no nos has dicho ¿porque asesina los niños?
-Helman sabe, que la sangre de los niños, rompe la maldición de las manzanas, en un barril, que llena con la sangre de los infantes, neutraliza el maleficio, sólo que debe ser sangre fresca cada vez, de allí que debe matar con frecuencia.
¿Cómo le quitamos las manzanas, si al tomarlas, podemos morir?- Interroga Duma.
-No es así, una vez sumergidas en la sangre, las manzanas, pierden el maleficio, ya lo dije, pueden tomarlas y así, despojarlo, de aquello que le genera poder, la manera, es que en la mañana, cuando vaya al jardín del castillo, para conseguir las manzanas-aclaró León-ingresen a la casa, donde habita y retiren las manzanas, luego, deben enterrarlas, para que no pueda detectarlas, además, deben también echar, en el barril azufre y sal, las manzanas no serán entonces, neutralizadas y su poder maléfico lo matará.
-¿Pero si es un hechicero, como dices, muy poderoso, podrá detectar lo que intentamos hacer?-interrogó preocupado Tomás.
-No, ni la telepatía ni la premonición, han sido conseguidas por Helman, si no se le detiene, llegará a ser invencible, eso lo se, deben ser cuidadosos, lo que van a hacer, es riesgoso pero no veo otra forma, si logran destruir a Helman, habrán liberado a su reino y al mundo de un terrible mago negro, no saben, todo el mal que ha causado. Ya es hora que pague, por sus crímenes.
Agradecidos regresaron, al tercer día de su llegada y luego de haber descansado, planearon la estrategia, aquella mañana, como de costumbre Helman ingreso al jardín, Tomás, en persona con Duma, siguiendo las indicaciones del sabio León, cargaron en tres sacos, las manzanas y
llenaron los del mago con manzanas normales, para que no sospechara, en el barril lleno de sangre aún fresca de algún infortunado niño, vaciaron azufre y sal, la cual, revolvieron, para no dejar indicios. Afuera, dos guardias, recibieron los sacos y en un paraje lejano, del bosque los enterraron. En las horas de la noche, un terrible grito se escuchó, las gentes, aún con temor, salieron de sus casas, pudiendo observar al hombre, al que llamaban la sombra, arrastrarse por una callejuela, de su boca y nariz, salía sangre profusamente.
-Malditos, malditos-repetía, alcanzó a llegar unos metros adelante y se desplomó, bajo su capa nada, se encontró, era como si se hubiera esfumado, el rey convocó a su pueblo, para darles a conocer lo acaecido, y como, se había podido librar el reino, de aquella terrible maldición. Los sacos, fueron desenterrados y las manzanas vendidas, para compensar a las humildes familias, que habían perdido a sus hijos a manos de Helman, en el cementerio, se levantó una estatua de mármol, con la figura de un ángel, en honor, de todos los pequeños sacrificados. El árbol, fue quemado con azufre como indicó León, ardió por tres días y mientras se quemaba, se oían unos atemorizantes alaridos, como si una fiera agonizara, al final, el árbol se desplomó y sus cenizas fueron arrojadas al río, quedando, sólo un doloroso recuerdo del árbol del mal, que decían había sido sembrado por el mismo Satanás.
este texto me ha ayudado a fortalecer mi intelecto, pues la maldad tarde que temprano siempre sera desechada.ademas me ha demostrado con hechos claros que nuestros actos deben ser realizados con humildad, pensando siempre, en el mejor bienestar para todas aquellas personas tan maravillosas que estan a nuestro alrededor. lo cual nos llevara a tal exito que queramos llegar.
ResponderEliminarla historia nos deja muchas enseñanzas unas es para los padres esta historia le dice a todos que tienen hijos que no los descuiden no porque se lo lleve helman sino que actualmente hay mucho peligro para los niños como que los niños puedan ser violados.
ResponderEliminarotra enseñanza es que cuando queremos lograr algo a nuestro beneficio a beneficio de los demas no debemos tener miedo de lo que vamos a hacer y con todo el esfuerzo posible tratar de lograr lo que queremos con mucho positivismo y lo mas seguro es que lo lograremos.
otra es que no debemos ser tan ambiciosos o codiciosos porque ser tan ambiciosos y codiciosos nos lleva a la perdicion y muchas veces a la muerte.
esas son las tres enseñanzas que pude notar en la historia.
ATT:catherine hernandez 9b
Profe el texto como los anterios esta muy bueno con claras enseñansas de vida q fortaleze y reafirma nuestros valores .
ResponderEliminarUna ves mas entretenido y educativo ¡¡¡..
ANDRES DAVID GOMEZ HERNANDEZ .
Este Texto Nos Enseña Que Ahy Que Valorar La Vida Y Fortalezerse Asi Tener Buenos Valores.
ResponderEliminarTener Buenos Valores Inculca Este Texto.
[Brian Osorio][9-C]
esta historia me da muchas enseñanzas porque tenemos que aprender a valorar nuestra vida y ademas a las personas que tanto nos ayudan para nuestro beneficio
ResponderEliminarnos enseña a cuidar a las personas queridas y a tener mucho cuidado con los que nos rodean y tambien a el dinero a ola ambicion por algo no es buena para nadie si es algo para el bien luchar por ello
ALEJANDRA VELASQUEZ 9-C
nos deja la importancia de la vida y el valor que esta tiene.
ResponderEliminartambien nos enzeña lo importantes que son nuestras personas queridad
los textos nos dejan muchas enseñanzas, en este caso nos muestra como los consejeros escucharon las palabras de el león para destruir al brujo, así es como debe hacer uno, escuchar a los demás para triunfar en los y quitar a las personas que no nos convienen en la vida...
ResponderEliminarAndrés Felipe Restrepo 9A
la enseñanza ke esto me dejo es k la maldad siempre se da a descubrir ...ii ke hay ke cuidar nuestra vida ii la vida de los ke nos rodean .
ResponderEliminarestuvo muy interesante y me dejo de enseñanza q la la maldad nunca triunfa y siempre se da a luz a si lo oculte mucho debe de ser buenoo y no dejarse llevar por la influncias de los demas
ResponderEliminarla hisoria es muy interesante.Nos deja varias enseñanzas utiles para aplicar en nuestro diario vivir y una de ellas es que siempre debemos hacer el bien y tratar de hacer las cosas lo mejor posible y las podemos aplicar cuando hacemos las cosas con gusto y no con rabia aunque no nos gusten y la otra ser personas cada dia mas enriquecidas en valores siendo personas honradas,responsables y sobre todo respetuosas.
ResponderEliminarGerman Olmos 9-A
creo que no podemos triunfar a costas de otras personas. si vamos a triunfar debe ser por nuestro esfuerzo personal no porque alguien mas nos hace todo el trabajo. en el texto dice que helman se fortalecia a costa de los pobre niños. pero no pensaba en el mal que le hacia a sus familias. tenemos que pensar en general, en el daño que causamos por nuestras acciones.
ResponderEliminarANGELA MARIA ARANGO LONDOÑO 9A
la lectura me deja muchas enseñanzas y una de ellas es q nunca debemos aprovecharnos de los demas para llegar a triunfar en la vida siempre debemos hacer el bienn y siempre debemos estar concientes de lo q hacemos porq no sabemos cuando valla a perjudicar a demas personas inocentes!!
ResponderEliminarJESSICA ALEJANDRA ATEHORTUA TREJOS. 9ºA
La enseñanza que nos deja esta lectura es que siempre debemos hacer y realizar todo lo que tenemos en mente sin lastimar a ninguna persona porque tarde que temprano todo se puede saber y tenemos que ser cauteloso con nuestros pensamientos y proyectos para nuestras vidas..!
ResponderEliminarLaura Bernal 9-A
esta historia me pareció muy buena porque
ResponderEliminartiene una enseñanza muy buena que uno
no debe triunfar a costa de otras, también
debemos querer y valorar a las personas
que más queremos
Cada vez que vayamos a triunfar que sea por nuestros propios meritos con mucha seguridad y confianza en si mismo para que todo salga bn,sin aprovechandonos del esfuerzo de los demas.todos estos actos realizados que sean con humldad pensando en un bienestar para la sociedad.
ResponderEliminarCarolina Gallego 9A
este cuento me dejo una enseñanza muy grande porque les esseña a sus padres que no descuiden a sus hijos porque hoy en dia hay mucho peligro en las calles como la violacion amenores de edad el descuido de susu padres los lleva a cometer cosas que son desagradables otra es lograr todo para nuestro beneficio y no tener miedo de lo que vamos a hacer y no ser tan ambiciosos por que eso nos puede llevar a la perdicion y debemos querer y valorar a las personas que mas queremos
ResponderEliminaratt: erika tatiana gallego 9b
La historia me parecio muy buena ps
ResponderEliminarme enceño a valorar mas mi vida y ala de los demas y qe si uno moismo no se va costruyendo un camino una buena vida los dema no lo haran por nostros el articulo tambien me deja qe refelxionar sobre nustras costumbres de ahoraa y qe la sociedad dice estaar muy desarrollada pero por
desarolarse ha perdido muchos valores y buenas costumbress
aTt : Camilo ochoa Valencia 9b
la maldad existe pq las ersona keremos asi ...
ResponderEliminary creemos en eso0 td lo k uno0 crea con ganas y fuersa ba a pasar de ser un sueño aser realidad ..
pero0 la abicion ( el dinero0) no es nd acomparasion del valor de nuestras vidas
julian ceballos 9e
la historia me parecio muy buena y me dejo una enseñanza muy grande,nos dice q tenemos q valorar mas nuestra vida y la de los demas q tenemos q construir nuestro propio camino por q los demas no lo haran x nosotros. tambien nos dice q la ambicion no es algo muy bueno.
ResponderEliminaratt: natalia lopez soto 9B.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarME PARECIO MUY BUENA LECTURA OTRA BUENA ENSEÑAMZA
ResponderEliminarQUE NOS DEMUESTRA Y NOS ENSEÑA A VIVIR CADA DIA Y NO DEJARNOS LLEVAR POR COSAS MATERIALES
AT2: PAULA ANDREA PEÑA B 9-E
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar"La ambición rompe el saco" es un viejo refrán que se puede aplicar al texto el arbol del mal, ya que corrompe y no importa como y a quien hay que eliminar para lograr sus propósitos.
ResponderEliminarMuchas personas hacen daño a otros para lograr el poder y la riqueza sin pensar q tarde o temprano se les devuelve el mal.
Tambien que la union, ayuda a vencer.
Julian Ocampo 9ºB
el texto me parecio muy bueno e interesante porque nos enseña que hay que valorar mas nuestra vida y no arriesgarla y menos por el dinero y que no debemos confiar en toda la gente y que hay que cuidar mas los niños porque cada dia hay mas maldad y gente que quiere hacer daño.
ResponderEliminarCRISTIAN FELIPE CARDONA 9_B
El texto es muy interesante porque permite advertirnos que la ambicion llevada a excesos provoca graves consecuencias y que la maldad(representada por Helman en la historia)esta rondando por cualquier parte y los mas expuestos a estos peligros son desafortunadamente los niños de la sociedad.La urbanidad ademas es muy importante para la cultura de cada individuo porque forma y fomenta la buena educacion tanto ciudadana como personal.
ResponderEliminarATT:Michael Perez Holguin. 9B
la lectura nos dejo una enseñanza que se resalta que no debemos trunfiar a costa de los demas y que la malda siempre debe ser derrotada para tener una mejor sociedad.
ResponderEliminarLISETH MARIN OCAMPO 9A
La Lectura Nos Deja Una Enseñanza muy Buena Que Nos Resalta Que No Debemos Triunfar En La Vida A Costa De Los Demas.
ResponderEliminarAsi Toda La Gente Reflexiona.
[Maicol Arango][9-D]
Nos enseña que la maldad en su momento triunfa pero no para siempre por que siempre el bien va triunfar y la maldad va quedar a un lado...... muy interesante la historia y me deja una refelexion mui linda y es que la vida hay que vivirla sin maldad....
ResponderEliminarJessenia Mejia (9 c)
me deja una enseñanza que debo valorar mi vida y la de los demas pero al mismo tiempo debo vivir mi vida por que los demas mo la van a vivir por mi y debemos dejar la maldad a un lado y no tener ambicion por las cosas porque la ambicion nos podria llevar al fracaso por que la vida vale mas que todo.
ResponderEliminarAT2 MILDRE YOHANA GIRALDO 9B.
Esta lectura nos enseña que la malda no triunfa por muy grande que sea, que tarde que temprano tiene que caer.
ResponderEliminartambien que debemos tener una vida sin maldad y a cambio una vida llena de gracia y de entusiasmo.
Cristian camilo jaramillo 9-c
esta lectura nos enseño, que aunque la maldad alguna vez triunfe siempre terminara perdiendo.
ResponderEliminarcristian quintero 9c
juan felipe herrera 9c
pues ami me dejo muchas enseñanza pero la mas importante es que uno no debe triunfar a costilla de los demás y si caemos debemos aprender a levantarnos
ResponderEliminarjhon alexander giraldo 9-a
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarooPiiNo Que sieMpre DeBeMoos HaceR y Realizar ToDo Lo Que TeneMos en MenTe sin lasTiMaaR a Niinguna PeRsoNa Ya que sieMpre DeBemos ser CaauTeLosos con NuesTros PensaMienTos y proyectos de vida..!
ResponderEliminarLaaUraa VaaLeeRoo 9:C
Pues la lectura me deja de enseñanza que uno siempre tiene que luchar por lo que queremos lograr y triunfar nunca debemos hacerlo por costa de los demas por que al igual si ganamos por los demas algun dia deberemos de caer y perder!
ResponderEliminarJOHANA VELASQUEZ 9A
el texto nos enceña q podemos superar todos los obstaculos q la vida nos pone;por mas dificiles q parescan
ResponderEliminarMARCELA CALVO T. 9-C
siempre debemos ser
ResponderEliminarlo que somos y como somos
ante las circuntancias
de la vida para asi no tener que aparentar raras apariencias
ante los demas y asi poderemos superar
todos los obstaculos que nos pone la vidaa
manteniendo nuestra frente muy en alto sin importar la opinio de los demas
GINA ORTIZ 9:C
me parecio muy interesante la historia por que no le importa lo que digan los demas , por que si no le ponemos cuidados alos demas los iria bn
ResponderEliminaringrid valentina hernandez betancur 9c
me parecio muy interesante por que uno tiene que vvir su propia vida sin importar lo que digann las demas personas
ResponderEliminarguisell salazar mesa 9c
en lo que a mi concierne este tipo de lecturas causan gran aceptacion en nosotros y nos hacen ver la vida de otra manera ya que las enseñanzas de esta y en especialla de este cuento me hace rebindicarme como personas social
ResponderEliminarheliana rincon 9c
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarel texto nos enseña a que no debemos tomar
ResponderEliminarmalas decisiones no ser ambiciosos.
las malas decisiones pueden traer malas consecuencias no debemos ser egoístas
para lograr lo que queremos
Juan camilo forero 9A
medeja una gran enseñanza de que si queremos lograr algo luchemos por ello pero no lo ganemos por costa de las demas personas pues luego la vida no lo cobrara
ResponderEliminarATT:erika andrea cañas
El texto nos enseña que la ambicion no es buena, y que muchas veces es mejor pedir ayuda, para solucionar algunos problemas, y que no podemos descartar ninguna ayuda posible.
ResponderEliminaresta historia es buena porque me enseño a que uno debe luchar por las propias cosas de uno sin importar las cosas malas de los demas y a demas uno uno no puede jugar con las personas porque despues nos podemos arrepentir
ResponderEliminarEl texto nos lleva a conocer las consecuencias de ser ambicioso, no conformarse con lo que uno tiene obtener las cosas por medios malos. Aprender a ser honesto y correcto
ResponderEliminarLaura Grisales Muñoz 9A
uno no de de ser ambisioso por que jam........ uno no sabe lo q le ba apasar...y el niño no fue ambisioso
ResponderEliminary cumplio las ordenes y a ese fue le q mejor le fue
juan carlos serna 9-d
ResponderEliminaren la historia podemos observar ke por
muy lejos o muy cerca ke esten las personas con tigo nunca confiar en ellas
que podemos superar todos los obstaculos y asi conozcas a alguien de toda la vida no debes confiar completamente en el
ResponderEliminarque el mal nunca funciona siempre triunfa el bn la justicia llega tarde pero llega y nunca te rindas sigue adelante
ResponderEliminarLa historia me parecio muy buena por que nos da una enseñansa sobre las personas ambiciosas y no debemos ser asi por que nos posaria algo malo por buscar lo bueno
ResponderEliminarJhonatan Trujillo 9D
me gusto mucho por ke
ResponderEliminares de mucho misterio
y como si
fuera
un mito
juan carlos rojas 9-d
la historia nos demuestra que el aceo es lo mas primordial de toda persona y que sin ella nadie podiese vivir
ResponderEliminargustavo adolfo cardona 9d
ami me parese que es una historia que nos deja enseñansas destacadas has ta en uno misma, y me paresio muy interesante y por que hay misterio
ResponderEliminarjulian cotrino 9d
a mi me parece que este cuento deja una moraleja "que uno no se debe apegarse a las cosas materiales que hay cosas mas importantes en la vida"
ResponderEliminaratt:katerin franco gallego 9B
es una historia que nos transmite un mensaje de esperanza de que el bien siempre va a triunfar sobre el mal
ResponderEliminaratt:july cardenas 9B
la lectura me deja muchas enzeñansas porque hayque cuidar mejor a los hijos y estar en armonia con todos para que no les pase nada malo y no ser desordenado en las cosas
ResponderEliminarATT:cristhian heredia 9B
este cuento nos enseña a que hay que los padtres hay que cuidar a sus niños, ha que hay que tener mucha valentia y esfuerzo esmerarnos por lo que queremos.
ResponderEliminarATT.juan felipe fajardo b. 9b
me da una enseñansa y es q los padres deben cuidar muy bien a sus hijos y hay q dar lo mejor de nosotros
ResponderEliminarjaime chica l. 9-b
me parece una historia muy interesante porque nos enseñan como debemos ser con las personas, aun mas sin son familiares, porque lo que deben ver en uno son los sentimientos que llevamos adentro y ademas lo que somos, no por los defectos fisicos que tenemos sino por lo que demostramos ser. porque la vida da muchas vueltas y no sabemos cuando nos va a tocar dar la vuelta y podremos caer pero alguien va a estar alli para darnos la mano y alludarnos a proseguir.
ResponderEliminarAT2: MILDRE YOHANA GIRALDO 9B